Entre Petalos y Vagones
      
  
          
        Se sigue el recorrido de un ramo de flores que viaja de mano en mano entre cuatro personajes dentro de la red del metro. Cada uno de ellos lo recibe en un contexto distinto, lo interpreta de manera singular: como un gesto de afecto, de carga, de alivio o de simple trámite; y lo entrega luego a la siguiente persona. El ramo opera como metáfora doble: por un lado, de la complejidad orgánica y ramificada del sistema de transporte; por otro, de la densidad emocional y biográfica de quienes lo habitan en tránsito.
El trayecto, físico y simbólico, se cierra cuando el ramo vuelve a su punto de partida: la primera persona que lo puso a circular. Así, el gesto inicial retorna, completando un círculo y subrayando la naturaleza cíclica, invisible y compartida de los vínculos efímeros que se tejen en el metro.
El trayecto, físico y simbólico, se cierra cuando el ramo vuelve a su punto de partida: la primera persona que lo puso a circular. Así, el gesto inicial retorna, completando un círculo y subrayando la naturaleza cíclica, invisible y compartida de los vínculos efímeros que se tejen en el metro.
Directores/as
          Renata Poo Muñoz
          Rijan Monserrat Añó
          Ema Rud
          José Alejandro Fuentes De Soto
              Miembros del equipo técnico
          Renata Poo Muñoz
          Rijan Monserrat Añó
          Ema Rud
          José Alejandro Fuentes De Soto
              Actores/actrices
          Renata Poo Muñoz
          Rijan Monserrat Añó
          Ema Rud
          José Alejandro Fuentes De Soto
              Género
              Ficción
          Duración
              3 m 0 s
          